
Apertura y gobernanza de datos de alto valor en las Administraciones Públicas. 14 de octubre de 2020 17 a 20 h.
Vos donem informació sobre el Taller “Apertura y gobernanza de datos de alto valor en las Administraciones Públicas” organitzat des del Departament de Dret Constitucional i Ciències Polítiques i de l’Administració de la Universitat de València, amb el suport de la Càtedra de PAGODA (Participació, Govern Obert i Dades Obertes) creada entre la UV i la GVA.
Taller (Webinar)
Apertura y gobernanza de datos de alto valor en las Administraciones Públicas
14 de octubre 17-20 h
Acceso libre : https://bit.ly/3lGNkMX
(Blackboard Collaborate , no necesita instalación ni inscripción)
17 h. Presentación.
• Andrés Gomis Fons, Director General Transparencia y Participación, Generalitat Valenciana.
• Joaquín Martín Cubas. Director Cátedra PAGODA U. Valencia.
17: 15 h Primera Mesa:
El Derecho, ¿una barrera o un acicate para la apertura de los datos en el sector público?
Ponentes:
• Julián Valero Torrijos, Catedrático de Derecho Administrativo y Delegado de Protección de datos U. Murcia. iDerTec-Grupo de investigación “Innovación, Derecho y Tecnología”
• Marc Garriga Portolà, CEO de DesideDatum
• Modera: Lorenzo Cotino Hueso, Catedrático Derecho Constitucional U. Valencia.
18.30-20 h Segunda Mesa:
Cómo abrir bien los datos en nuestras administraciones.
Ponentes:
• Antonia Ferrer Sapena, Profesora Titular Universidad Politécnica de Valencia. Directora de la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos: Los datos de alto valor y su reutilización en la ciencia, la empresa y la administración.
• Borja Colón de Carvajal. Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación Provincial de Castellón: La apertura de datos públicos desde la óptica de la colaboración público – privada: el caso de Consejo de Reutilizadores de la Diputación de Castellón.
• Joaquín Cañada, Delegado de Protección de Datos de la Generalitat Valenciana: Cómo gobernar los datos en las administraciones y diseñar los datos personales para su apertura
Modera: José Ignacio Pastor Pérez, Jefe de Servicio de Transparencia y Gobierno Abierto Ayuntamiento de Valencia.
Organitza:
DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Dirección: Lorenzo Cotino
Patrocinio:
Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Cátedra Gobierno Abierto, Participación y Open Data
Colaboran:
• Facultad de Derecho Universidad de Valencia. Departamento de Derecho Constitucional y Cc. Política y de la Administración
• Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. Universidad de Valencia.
• OdiseIA, Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial
• Proyecto excelencia “La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa” PROMETEO/2017/064 Generalitat Valenciana, 2017-2021 (Ip. Lorenzo Cotino)
• Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Derechos y garantías frente a las decisiones automatizadas en entornos de inteligencia artificial, IoT, big data y robótica” (PID2019-108710RB-I00, 2020-2022) (IP Cotino-Todolí)
• Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Datos abiertos y reutilización de la información del sector público en el contexto de su transformación digital: la adaptación al nuevo marco normativo de la Unión Europea” PID2019-105736GB-I00 (Ip. J. Valero-R. Martínez)
• Red Derecho TICs, Red de especialistas en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación (www.derechotics.com)
Més informació en:
http://www.derechotics.com/congresos/55-seminarios/225-taller-datos-2020
Programa: https://bit.ly/3jKBscb